El presidente del Gobierno español en funciones,
Mariano Rajoy, quiere acortar los plazos al máximo y poder someterse a una
sesión de investidura a finales de mes, El PP quiere limitar la situación de
interinidad del Gobierno, y cree que, una vez constituidas las Cortes, el rey
Felipe VI tiene tiempo para abrir su ronda de encuentros con los responsables
de los partidos para sondear su posición de cara a la investidura del nuevo
presidente. Depende de los tiempos del rey, pero daría tiempo (para celebrar
los plenos de investidura en la última semana de enero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9LHkYf8IY_txF51_qRjUmIAIegavxjp1zgzP8hpTVSdkh21523avJDqmdr1vFS53-mzEDEAPTJ1Md_SfMiZ6QWVyYJR5onmWyJuME8u04FSzuvuvoiFZvPA1KbcCtE2GVd2UCv5N72B6_/s320/perfume.jpeg)
Está previsto que el Comité Federal del PSOE se
celebre el 30 de enero, lo que podría meter presión a Sánchez a la hora de
decidir su estrategia a seguir, ya que varios dirigentes socialistas se han
mostrado muy críticos con la posibilidad de contar con el partido anti
austeridad y anti la vieja forma del estado español Podemos.
A partir de la primera sesión de investidura empiezan
a correr los dos meses que hay de plazo para tener nuevo presidente de Gobierno
y evitar la convocatoria de nuevas elecciones. Pese a ganar las elecciones,
Rajoy tiene muy difícil repetir mandato por la pérdida de la mayoría absoluta
con la que contaba en la pasada legislatura y la dificultad para reunir apoyos
más allá de los 123 escaños del PP. Ciudadanos ha anunciado su disposición a
facilitar su investidura, pero Rajoy ya ha recibido el rechazo frontal de
Sánchez para repetir mandato al frente de una "gran coalición" que el
PP ve necesaria para mandar un mensaje de estabilidad a los mercados, afianzar
la recuperación y acometer reformas de calado en el país.
Es evidente que esto parece más la ilusión del PP que
un juicio real de la situación el PP necesita ciertamente ir lo más deprisa
posible porque corre el riesgo que los juicios en marcha: El caso Nos donde se
han admitido correos que pueden implicar al rey Juan Carlos, el caso Gurtel,
Bankia con Rato como implicado peligroso para el PP, los tesoreros del PP Bárcenas
etc. se vayan complicando o llegando a conclusiones desagradables.
Además, la situación incierta de la política catalana ha
llegado a su conclusión final y se ha puesto en orden y a trabajar, puede
arrastrar a una sensación de incertidumbre muy grande en España un PP inseguro dando
la impresión a la sociedad que no puede con sus problemas puede dar la
oportunidad al PSOE a conseguir aunar las fuerzas de izquierdas porque por
mucho que Podemos es muy difícil de convencer la verdad es que PSOE y Podemos
con la aportación de los diputados nacionalistas catalanes y vascos darían la investidura a Pedro Sánchez y
ya es sabido que el perfume del poder es muchas veces irresistible.
Además, al PP que considera que España es suya no
puede dejar que Catalunya coja mucha ventaja en la planificación del proceso
secesionista cosa que pasara porque quieran o no en el PP mientas la máxima preocupación
sea volver al gobierno no se puede estar controlando lo que los políticos catalanes
ya en marcha pueden estar preparando, porque creo que por fin Rajoy y su
partido se habrán dado cuenta que no era Artur Mas la independencia de Catalunya
sino la propia gente de Catalunya con lo que la situación no ha cambiado en
absoluto es más, diría yo que el cambio del gobierno catalán compuesto ahora
por políticos más jóvenes y sin llevar piedras en los bolsillos que siempre podían
representar frenos o amenazas esto se terminó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario