viernes, 6 de noviembre de 2015

EUROPA TENIA RAZON ESPAÑA PAGARA CON CRECES EL DESASTRE DE SYRIZA



El PP sería hoy la formación  política más votada en España, recuperando apoyos a mes y medio de las elecciones generales en un escenario que afianza al emergente Ciudadanos tras los socialistas y por delante de Podemos, según un sondeo oficial publicado el jueves. Aunque lejos de la mayoría absoluta de hace cuatro años, el partido conservador se haría con el 29,1 por ciento de los votos, frente al 28,2 por ciento obtenido en el mismo sondeo en julio y por delante de los socialistas, con un 25,3 por ciento (+0,4%), según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).En un panorama volátil con un 22,2 por ciento de indecisos, el sondeo consolida a Ciudadanos, pero lo coloca lejos de otras encuestas que lo veían igualado con los dos partidos que han acaparado la política española en los últimos 30 años.

Pero esto no es mérito del PP esto es un trabajo a largo plazo que hizo la UE cuando vio lo que pasaba en Grecia con Syriza y lo extrapolo con la posibilidad de que si ganaba la política de neo comunismo de esta formación se extendiera con PODEMOS en España una cosa era dominar 10 millones de griegos y otra muy distinta 46 millones de españoles más los 10 de Grecia 56 millones de neocomunistas esto representaba con toda seguridad un vuelco a la política conservadora de la UE y sobre todo de la Eurozona, así que ya todos sabemos que paso y como la UE dio la vuelta a Syriza como si fuese un calcetín.

Así indirectamente empezó a caer en España PODEMOS este se quedó colgado, y la sociedad vio que si la nueva política no podía mantenerse ni con solo 10 millones de habitantes que pasaría si había que castigar a 46 millones es simplemente una regla de tres así que empezaron a cambiar las curvas de preferencias de votos. Así el PP pese a crecer solo un 3,5% frente al anterior barómetro desbanca a Podemos como tercera fuerza, el sondeo le da un 14,7 por ciento de las papeletas, lejos del segundo puesto de un PSOE que parece crecer a costa de Podemos.

El partido anti austeridad, que fue segundo en este sondeo en enero al ganarse a ciudadanos de toda ideología descontentos con la crisis y la corrupción, cae al cuarto puesto, descendiendo sus apoyos al 10,8 por ciento frente al 15,7 por ciento anterior. El sondeo refleja también que los españoles no terminan de creerse el mensaje de recuperación que el PP transmite de cara al 20D, habiendo crecido el número de ciudadanos que piensan que la situación económica y política no mejorará en el próximo año. Pero lo que sí parece tener claro muchos españoles es que el castigo si votan más PODEMOS puede ser terrible y se equivocan totalmente.

La subida de Ciudadanos a nivel nacional llega tras su buen  resultado en las elecciones autonómicas en Cataluña, donde el partido naranja pasó en septiembre de ser una formación menor a principal partido de la oposición. Reforzará además la derecha conservadora española con lo que la política de recortes se reforzara de nuevo pasadas las elecciones si los españoles no lo remedian. Los analistas apuntan a que la fortaleza de Ciudadanos, que promueve la regeneración política y es afín a los mercados, podría terminar beneficiando al PP, que con menos de un 30 por ciento del voto tendría dificultades para formar gobierno.

El partido de Albert Rivera, que afirma que no quiere entrar en un gobierno si no es el más votado, es visto como el aliado natural del PP, con el que comparte políticas y al que ha apoyado ya en algunos gobiernos autonómicos como el de Madrid. Pero Ciudadanos también se ha aliado con el PSOE en administraciones como Andalucía, lo que deja abierto el panorama de pactos en un Congreso fragmentado que habrá de abordar retos como el independentismo catalán o la reforma de la Constitución. En mi opinión esto es una gran habilidad de CIUDADANOS que desde una posición de niño bueno puede llegar a influir en el PP y en el PSOE según qué resultados finales se obtenga en las elecciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario