miércoles, 4 de noviembre de 2015

LAS ACCIONES DE LOS POLITICOS ESPAÑOLES Y CATALANES EMPIEZAN A SER PARTES DE GUERRA


Ya estamos instalados en el choque trenes que se ha ido preparando dese que se empezó a mover el independentismo en Catalunya y la negación del mismo en Madrid, todos creo yo lo veíamos venir al menos los catalanes sabíamos que llegaría porque no había ninguna postura desde Madrid que no fuera “NO” o incluso la incredulidad de que el proceso llegase a un punto de arranque, bien esto ya llego y ahora claro esta Madrid corre a poner su locomotora legal financiera y política, frente a la locomotora catalana que está marchando poco a poco pero que ha recorrido ya mucho camino.

Espero que el tren catalán que ha llevado las ventanillas cerradas para que no se viese mucho el camino que se recorría, habrá aprovechado el viaje para poder ahora acelerar con fuerza y no estrellarse totalmente con la locomotora española espero que desde Catalunya se sepa sortear el choque frontal y se sepa escapar por un segundo rail oculto, pero tendido previamente durante todo este viaje de más de tres años, aguantando lo que estamos aguantando, porque si lo que espera Catalunya es que Madrid se aparte en el último  momento estamos muy equivocados.

Mariano Rajoy al final no se va a quedar de brazos cruzados ante el desafío independentista catalán y ha despertado cuando Junts pel Sí y la CUP, han presentado un documento en el Parlament de Cataluña para iniciar el proceso de ruptura con España. El presidente del Gobierno, se ha reunido con los líderes de todos los partidos para mostrar musculo y lo bueno del caso es que los políticos que le recriminaban su inactividad, ahora a al ver que se pueden encontrar con una España en la que su hijo mayor quiere emanciparse, la mayoría curiosamente se han puesto a su lado sin ninguna recriminación.

Y Rajoy naturalmente se ha puesto la gorra de maquinista y se ha puesto a conducir la marcha de la locomotora ahora convertida en un convoy que arrastra a una serie de vagones en los que van los diferentes partidos políticos unionistas, lo curioso es que  esto es una jugada fantástica cara a las elecciones genérales españolas, porque desde fuera se ve el tren español conducido por el PP, que arrastra a todos los demás pero que el conducir los hechos es cosa de Rajoy. Y este ha decidido aprovechar la situación de líder, además de preparar todo el arsenal de tribunales a su servicio, limitar los fondos que el Estado debe por ley enviar Catalunya para su subsistencia. Precisamente esta semana Artur Mas ha pedido 2.300 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

El Gobierno ha decidido centralizar todas las decisiones financieras que afectan a Cataluña. El Gobierno, ha decidido tomar el control sobre la financiación de la Generalitat y centralizar todas las decisiones financieras que afectan a Cataluña en pleno desafío independentista. Ya lo advirtió Cristóbal Montoro, que dijo que los fondos del Estado "no están para financiar la independencia". Hasta ahora los servicios públicos de Cataluña y otras partes de España en esta crisis fiscal no se han podido financiar sin el Estado, que está precisamente para eso, para financiar los servicios públicos.

No está para financiar las veleidades independentistas de ningún gobierno de autonomía o de cualquier otra administración de España", remarcó el ministro de Hacienda en respuesta a la petición de la Generalitat. Y es que Artur Mas ha exigido al gobierno el 33% del dinero del fondo autonómico de rescate que queda por repartir este año dinero que además ha salido primero de lo recaudado en la propia Catalunya. En total, 2.300 millones de euros que según dice usará para financiar los servicios públicos. Desde el Ejecutivo central se han mostrado sorprendidos ante tal petición deben suponer que en Catalunya los funcionarios no cobran, los servicios no se deben de pagar, etc. Ahora Rajoy ha decidido asumir el control de los pasos a seguir en las nuevas transferencias de fondos a Cataluña, según ha desvelado el propio Montoro, quien por primera vez desde que el Gobierno creó los llamados Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y Mecanismo de Pago a Proveedores, amenaza a la Generalitat con restringir el apoyo financiero.

El Gobierno replanteará el FLA (otra ley cambiada a propósito) para garantizar que la financiación que recibe a interés cero la Generalitat vaya destinada a los servicios públicos Hay que recordar que Cataluña es la comunidad autónoma que más se ha beneficiado de estos dos fondos estatales. Según datos del Banco de España, la región ha recibido hasta junio de 2015 un total de 37.487 millones de ambos fondos de rescate, lo que representa el 35% de los 107.544 millones repartidos entre todas las comunidades. Lo curioso es que el gobierno no recuerda que estos fondos se nutren de los impuestos que pagan las autonomías y que Catalunya es la segunda en contribuir

Y aunque según estas fuentes gubernamentales no está en la agenda dejar de financiar a Cataluña -que entre otras cosas tiene dificultades para pagar a las farmacias-, lo que sí se busca es asegurar mejor que hasta ahora el destino del apoyo financiero estatal. Montoro no dijo este martes cuándo se realizarán las nuevas transferencias y se limitó a indicar que será el presidente quien "maque la posición" ante la nueva petición de fondos que ha hecho la Generalitat.

La Generalitat dice que lo que se produce en Cataluña "no es otra cosa que la puesta en marcha de un parlamento democrático" La tensión se palpa en cada una de las declaraciones que hacen los ministros, pero también en las que llegan desde Cataluña. Este martes la vicepresidenta en funciones de la Generalitat, Neus Munté, contestó a las declaraciones que en los últimos días habían hecho los ministros Cristóbal Montoro, Jorge Fernández y José Manuel García Margallo, y les aviso que “no podemos tolerar más amenazas” 

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, Munté indicó que no admitirán más amenazas "ante lo que se produce en Cataluña, que no es otra cosa que la puesta en marcha de un parlamento democrático". Además, recordó que "el FLA no es un favor ni un regalo sino todo lo contrario, es una manera a veces humillante y con cuentagotas y retraso en la que el Gobierno devuelve los impuestos de los catalanes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario