No creo ser el único ni decir una
novedad al mencionar esta frase ¡a donde
vamos España! Yo estoy seguro que cada uno de los que vivimos en España,
nos hacemos la misma pregunta, y nadie sabe qué contestar.
Yo me voy a aventurar haciendo un
pronóstico: No debemos preguntarnos a donde nos llevan, lo que hemos de hacer
es parar y posicionarnos adecuadamente. Tenemos
que romper con lo establecido está demostrado que no vale la configuración del
estado español, esto es así mal le pese a la derecha y a la izquierda nacional,
España es una falacia, creada en un accidente geográfico pero no una nación ,
los criterios de los llamados españoles no son uniformes y esto es así, desde
tiempos atrás, son tan diferentes que nos llevaron hace tan solo 75 años a una
guerra civil, por el amor de Dios se dan cuenta, cuando todas las Naciones de
Europa estaban más que estabilizadas e identificadas en sus valores,
buenos o malos, aquí nos matábamos entre nosotros es decir ya éramos nosotros
mismos nuestro enemigo.
España como nacionalidad natural, no
existe, lo que existe es la Península Ibérica y en ella, mal les pese a muchos,
hay como mínimo cinco nacionalidades: La catalana, La castellana, la gallega o
celta, la vasca y la Portuguesa. Este hecho, viene dado por la evolución
histórica de la Península Ibérica, nunca existió España, había territorios,
pueblos, esparcidos por toda ella que en todo caso unos eran Iberos y otros
Celtas (se acuerdan de haberlo estudiado), llegaron los cartagineses, romanos,
y barbaros y fueron conformando pueblos costumbres y culturas, no en ESPAÑA, por último llegaron los Árabes
y la Península Ibérica, se partió en
tres, los Árabes dominaron durante 7 siglos todo el sur y centro de la
Península y algunos pueblos descolgados
a ambos extremos.
Como consecuencia de esta dominación y
del tiempo que duro, en el centro se produjo una evolución distinta a la de los
extremos, hicieron su cultura su idioma (Castellano) y sus guerras de
reconquista, lo mismo hicieron en los extremos (Portugués y Galaicos) por un
lado y (Cataláno Aragoneses) por el otro, y podemos añadir las zonas más
abruptas y aisladas del norte peninsular que dieron cabida a los pueblos Vascos
y Navarros.
Estas diferencias son así de
sencillas, no las forzó ninguno de los grupos citados simplemente se produjeron
de forma natural, fue después de que ocurriera la reconquista que empezó a
surgir desde una de las partes, el interés de unificar a las otras y lo
consiguió por medio de casamientos, anexiones,
prebendas y por la fuerza cuando fue necesario, excepto
una de ellas la portuguesa que gracias a la renuncia de Castilla la dejo que formarse
un reino independiente.
Pero esto no constituye una Nación
porque los fundamentos históricos no son los mismos, y claro así nos luce el
pelo, no diré que cada uno tire por su lado, porque no es así, pero si está
claro que no todos los llamados españoles se sienten así, no nos engañemos, no
pensamos de igual manera, no sentimos los mismos valores, en definitiva no
somos una Nación en base a unos sentimientos de unidad. Esto probablemente es así
porque algunas uniones forzadas en su momento, no han recibido en contrapartida
el reconocimiento y la igualdad, a la que se suponía acceder cuando se pactaba
una unión entre dos reinos, el caso mas claro es la unión entre Castilla y
Aragón, en aquel momento histórico, la corona de Aragón aportaba más
estabilidad y riqueza a la corona de Castilla
la cual estaba esquilmada por la epopeya de la reconquista, y mientras
Castilla recuperaba tierras yermas y
carentes de riquezas Aragón florecía en el dominio del Mediterráneo y mas allá,
esta fue la causa principal de la propuesta de unificación de los dos reinos
asentados en la península ibérica, la corona de castilla se complementaba con
el reino de Aragón por medio de un casamiento y unos fueros muy peculiares que
no vienen a cuento en este articulo.
Las desavenencias se mostraron
rápidamente porque aquello fue contra toda lógica y las diferencias eran muy
notables y esta situación no se ha terminado nunca de solucionar, Castilla unifico España en forma literal pero
no en sentimiento ni en obediencia real, y esto dura desde entonces Castilla se
impuso con el paso de los tiempos y gracias a sus reyes, no españoles del todo
por cierto, y uso y abuso de su fuerza para formar la España que conocemos y
convivimos como podemos, pero la historia es tozuda como una mula, y la
realidad es que jamás el poder, la unidad, y la igualdad española, ha salido de
los límites de la capital de la corte real, ni tan siquiera cuando no hubo rey,
quienes los sustituyeron y el que lo suplanto, mantuvo su centro de poder en
los contornos de la capital.
Hay gentes de España que si se sienten
españoles y muy bien, me parece muy bien porque además está claro, que
coinciden mucho con las que habitan en los territorios castellano leoneses y
los conquistados a los árabes, pero no ocurre lo mismo con unas zonas que
provienen de las anteriores uniones o anexiones, que no hemos conseguido amar a
España como nuestra patria, el porqué esto es así no lo sé, pero quizás es
porque España no ha sabido unir derechos y trato igualitario, quizás porque
España no ha sabido ser una nación, que haya sido ejemplo del que sentirse
orgulloso frente a otros pueblos, quizás porque sus gobernantes siempre han
sido absolutistas sin mas, no lo sé pero lo que si se es que España no funciona
tal y como se empeñan muchos en mantenerla.
Cuando termino la dictadura estuvo a
punto se solucionarse esta situación, había la posibilidad de construir una
España casi federal, una España que reflejase la realidad histórica solo era
necesario reconocer tres diferenciaciones, pero pudo más la fuerza del
centralismo imperial y para igualar haciendo ver que se hacia lo contrario, se
descuartizo la nación en 17 reinos de taifas, muchos de ellos absurdos y sin
sentido, y ya volvemos al punto de partida, ahora resulta que los males de
España están en los desunidos reinos de taifas, según el criterio de la corte
claro está, la corte no tiene la culpa de nada como siempre, desde los siglos
de los siglos siempre es el maldito pueblo, esos haraganes e inadaptados villanos
que no están a la altura de las circunstancias, y que son ingobernables si no
se les aplica la dureza de la razón, de su razón.
Ahora a España la intentan sostener y
dirigir desde la UE, pero ya ven nosotros nos empeñamos en desengañarlos, una y otra vez, y para acabarlo de afirmar
hemos organizado el espectáculo final, la debacle y la lujuria interna a imagen
y semejanza del mundo árabe con la diversidad de sus reinos de taifas, pero
esto no puede ser señores del gobierno de España, porque en qué quedamos, somos
una nación o no, cuando nos sacan beneficio si lo somos, cuando ustedes fallan
estrepitosamente entonces somos separatistas e incontrolables, así que
apaga y vámonos. La pregunta es ¿hacia dónde vamos? Yo les propongo una
solución, porque de una vez no aprendemos a copiar, verdad que la sociedad que
mejor funciona es la alemana verdad que esta sociedad está estructurada
federalmente, pues porque no empezamos por ahí, porque no recomponen España en
forma federal solo hacen falta tres (Este Mediterráneo), (Atlántico Oeste) y
(Centro Sur).
No hay comentarios:
Publicar un comentario