jueves, 5 de enero de 2012

HA LLEGADO LA HORA DE LAS DECISIONES Y NO DE LAS RECOMENDACIONES



Se termino el tiempo de hacer girar la ruleta de la fortuna para toda la Unión Europea y en concreto para España, los mercados se hunden estrepitosamente tanto en Italia como en España. Los bancos de toda europa están técnicamente quebrados, a la vista de la desaforada huida de capitales de sus acciones y reservas, todo el capital que han podido rescatar gracias al crédito del BCE está depositado a buen recaudo en las mismas arcas del prestador. El euro depreciándose tontamente, sin que esta acción que bien planificada, hubiese servido para hacer más competitiva la industria y la economía europea, sirva más que para dar a gritos la noticia esperada de que la aventura termino, ya no hay fuerzas, ni ideas, ni valor por parte de Europa, su fracaso es de tal magnitud que debería causar la más grande de las vergüenzas a todos los políticos gobernantes o no, de las naciones involucradas.

El papel de España parece que ha devenido fundamental en el desenlace de todo el proceso, que gran servicio nos ha prestado el nuevo gobierno lanzando unas proclamas que mas que soluciones han sido llamadas de atención y de socorro, cuando no de ¡sálvese quien pueda! Qué barbaridad,  que ganas de hacer leña del árbol caído que tenía el primer ministro de España Sr. Rajoy, le ha faltado tiempo para dinamitar la economía española, y de rebote la europea, poniendo de manifiesto sin necesidad alguna, la tremenda realidad de la desgraciada situación de las finanzas españolas, y no hacía falta hacerlo tan rápidamente, lo dije dos veces “Por favor gobierno para y piensa” pero no, lo importante era  destrozar lo único que quedaba en pie en España, la esperanza, la idea, de que el nuevo gobierno viniese con soluciones bajo el brazo como un recién nacido con su pan.

Pero no el nuevo gobierno ha venido con más problemas, y lo peor con ninguna solución, ha realizado dos consejos de ministros en los cuales no se ha presentado ninguna decisión positiva, su ministro de economía se ha ido a hablar con los representantes de los corsarios anglosajones, para rendirles pleitesía y saludarlos de nuevo, ya que él en su momento más triunfal de su carrera, pertenecía a la cuadrilla, y allí con ellos les ha contado que quiere poco menos que desmontar España, porque no hay salvación posible, así les ha contado la imposibilidad de levantar la banca y así en tres días los bancos españoles han perdido casi un 15%, ya casi puedo, como me toque el euro millón, comprarme uno o los dos, nadie dice nada de reactivación, de medidas de recuperación, de la regulación laboral, claro que para que vas a regular algo que ya no queda en España, trabajo e industria, a y a todo eso el presidente encerrado en su despacho a la espera de que le den permiso desde Alemania, para dar la cara supongo que para anunciar el final del cuento.

Esta situación no puede demorarse más, yo no sé si debe ser la Merkel o Sarkozy o Barroso (también desaparecido en combate) o el BCE, pero alguien tiene la obligación de dar por acabado el espectáculo bochornoso al que estamos asistiendo todos sin saber qué hacer ni que pensar. Pero los cuentos de hadas de recortes de austeridad y de paciencia, ya están de más Europa, España, Italia, Francia, Grecia, e incluso Alemania, necesitan decisiones y no mas recomendaciones, y estas decisiones son claras y concretas: Se  institucionaliza la deuda soberana o no, se crean los bonos europeos o no, se salva el euro o no. Así  de fácil, no hace falta pensar mucho, solo hay que decidir qué y cómo lo deben hacer los gobiernos y políticos que están ahí para algo más que contar cuentos de las mil y una noches, para ver si las cosas se recomponen por si solas.

Hay que hablar claro y sin dilaciones: Grecia está quebrada, Italia está rota en dos mitades una funciona pero la otra no, y así no puede hacer frente a su ingente deuda , España esta trinchada, dos partes funcionarían, las quince restantes no, con lo cual es inviable seguir, a no ser, que se obre el milagro de la integración de la deuda europea lo cual permitiría reordenar la situación, Francia está sin un euro sus bancos arruinados y su industria aguanta por pocos meses mientras le dure el crédito, y Alemania o se encierra en sí misma como tantas veces ha hecho, o será arrastrada por la corriente con las demás naciones en riesgo.

No se pueden ir aplazando las decisiones de meses en meses, así no se gobierna una situación como la actual, es que es de vergüenza, verán ustedes hoy en “La Vanguardia” de Barcelona, se publica una curiosa tabla en la que se mencionan las deudas a  devolver estén 2012 por diferentes países, la lista es muy significativa y demuestra muchas cosas veámosla:

Japón ….  2,32 billones de €

EEUU….   2,15 billones de €

Italia……  331.115 millones de €

Francia..   283.924 millones de €

Alemania..220.480 millones de €

Canadá… 170.970 millones de €

Brasil…… 130.740 millones de €

Inglaterra. 127.649 millones de €

China …..   93.609 millones de €

India…….   44.097 millones de €

Rusia……   10.057 millones de €

Curioso verdad, una buena radiografía de la realidad de la economía mundial y de la forma de vida de las sociedades que las habitamos, está claro contra mas renta per cápita, mayor deuda soberana, la cosa no va por mantener activa la industria va por mantener el nivel de vida de la sociedad, curioso no, uno pensaría que la segunda potencia económica del mundo debería tener una deuda casi como la primera potencia pero no es así, ya lo ven las potencias emergentes, dos de ellas calificadas ya en el segundo puesto y la otra en el quinto, no tienen deuda y eso que consumen materias primas a montones,  entonces que pasa, pues sencillamente que venden productos y cobran por ellos, con qué cobran, pues con las deudas de los occidentales que ya no trabajan y encima comen y viven mejor que ellos.

Esta realidad no creo yo que sea tan difícil de entender, lo dice todo, hay que trabajar más, hay que dejar de comprar barato fuera y vender caro dentro, hay que fabricar caro dentro y vender en consonancia dentro y fuera, con márgenes regulados y sin especulación, no se puede seguir viviendo con solo comprar y no fabricar, esto es insostenible de pura lógica. También queda muy claro que la deuda europea es la mitad de la americana y la japonesa aun añadiendo la española la griega y todas las demás así que Sra. Merkel se le ve el plumero, su rigidez no es para salvar a Europa es para salvarse usted y su país, cosa muy loable pero insolidaria y traidora a todas luces.

Bien ya tienen las decisiones a tomar, hay que des globalizar el comercio internacional, lo que se pueda fabricar en casa se fabrica en casa, y solo aquello que sea imprescindible importar se importa, y al contrario todo lo que seamos capaces de hacer más moderno más técnico más bonito más eficaz que les sirva a los emergentes y no puedan ellos fabricar, se les vende, quizás así lleguemos algún día a equilibrar nuestras balanzas comerciales y acabemos o igualemos nuestras deudas soberanas. Pero desde luego recortando y reduciendo presupuestos nacionales ni reduciremos deuda, ni levantaremos a nuestra sociedad para que lo intente.

Ya se que alguno diera que ya se hace, pues no es suficiente hay que hacer mas o encontramos petróleo en nuestros campos y mares o aprendemos a prescindir de él y de otras muchas cosas o nos vamos a la ruina total. Así que ustedes mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario