Nos encontramos hoy ante un caso insólito, la Unión Europa se
enfrenta a una reunión con los tiburones devoradores y asesinos de su propia economía,
con la esperanza de que la auxilien para curar sus heridas. Yo creo que esto no
funciona así, la postura de Europa es de tal debilidad, que lo más normal es
que a la olor de la poca sangre que nos queda, la decisión sea devorarnos por
completo, esta es mi visión al respecto de los resultados de la reunión de hoy
del G20.
Es innegable por cualquier persona con un poco de conocimientos
de mercado y economía, que la situación de
la UE es de muerte por estrangulamiento. Y es también un hecho que está claro quienes
nos han estrangulado, nuestros asesinos son: Los mercados anglosajones, los asiáticos,
y los emergentes. El desliz de los
primeros con sus malabarismos financieros, falsos y fallidos estrepitosamente
nos robaron nuestra fuerza económica, y
el abrumador acoso productivo de los otros dos, nos han absorbido nuestra
productividad y potencia industrial en unos pocos años, resultado la Unión
Europea, es una víctima desangrándose tirada en la calle principal del mundo económico
actual.
Con las pocas fuerzas que le quedaban, intento recuperarse,
intento salir del medio de la calle para evitar más asaltos y atropellos externos,
y casi lo consigue, pudo establecer un plan de curas intensivas, estableció un
plan de transfusiones y cirugía reparativa, en sus miembros dañados, sus bancos
y sus deudas, con el propósito de poder
levantarse del suelo e iniciar una recuperación total. Y en este momento
crucial va y le falla parte de su
organismo interno, otra vez la victima queda expuesta a los crueles mercados
asesinos. Y ya sin tiempo a reaccionar se coloca un apósito para parar la hemorragia,
y se va valientemente a enfrentarse con sus asesinos esperando que la auxilien,
y aquí yo no lo veo así, o mucho me equivoco y lo lógico es que los asesinos
hoy la rematen, ojala me equivoque.
Alguno de ustedes puede opinar que la muerte de la UE no sucederá,
porque pondría en peligro a la economía mundial, no señores no esto no es así
ahora, verán porque, la UE es frente al
G20: El 12 % de la población conjunta. Es el 9º PIB del grupo. Así que por sus
cifras no puede hacer tambalear al conjunto, y estos datos comparados se
refieren a la Unión Europea junta y unida, lo que significa que si en el día de
hoy la rompen, ya por separado no cuentan para nada exceptuando Francia y
Alemania, así que las esperanzas de supervivencia son muy remotas.
Definitivamente la acción infame e inexplicable de Grecia, a
dos días del G20 suena verdaderamente a una venganza, en lugar de un
razonamiento, Grecia ha actuado como aquel niño rencoroso y que por su mal
comportamiento, es motivo de reprimendas y castigos para cambiar su actitud, y
va accediendo y cumpliendo todo lo que se le dice, hasta esperar una ocasión propicia
para poder poner en ridículo a sus mayores y vengarse de todos los reproches
recibidos por su mal hacer, creo que todos hemos conocido este niño en nuestros
años de escolaridad.
Ahora en la escuela a la que asiste este mal criado, todos están
con el culo al aire, de momento la dirección lo ha suspendido y lo ha enviado a
su casa para que recapacite, pero el mal de momento ya está hecho, la situación
ahora está en la siguiente tesitura, el mal educado niño satisfecho con su
venganza, no quiere volver al colegio. Si yo fuese el director mi postura seria
de alivio total, un alumno así, me estropea y ralentiza a todos los demás, mejor
que se quede fuera y espabile. Y la otra alternativa visto el fiasco que ha
armado, pide perdón y quiere volver, si yo siguiese siendo el director antes de
admitirlo de nuevo, preguntaría a mis alumnos si lo aceptan de nuevo en clase,
porque tanto derecho tienen en decidir que hacer, uno como los otros. No les
parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario